Categorías
Reflexiones

El teatro en el desarrollo cognitivo del adolescente y joven mediante las inteligencias múltiples

Manuel Alache Pezo
manuel.alachepezo@gmail.com
ORCID: 0002-7342-3798

El arte dramático puede influir en el desarrollo cognitivo y la autonomía de los adolescentes en la etapa de adolescencia tardía o adultez temprana (18-24 años). Este periodo es una transición crítica en la vida de los adolescentes, que se enfrentan a decisiones importantes sin contar con las herramientas necesarias, lo que puede llevar a un desorden cognitivo y a dificultades en la gestión autónoma de sus aprendizajes. La investigación se centra en cómo el arte dramático puede proporcionar esas herramientas a través de la estimulación de la inteligencia intrapersonal, según la teoría de inteligencias múltiples de Gardner.
El arte dramático, como medio educativo, puede desarrollar competencias esenciales en los adolescentes, como la autonomía y el autoconocimiento. La inteligencia intrapersonal permite a los individuos tener una imagen precisa de sí mismos, tomar conciencia de sus emociones, deseos y limitaciones, y desarrollar la autoestima. Este ensayo propone que el arte dramático, al estimular la inteligencia intrapersonal, puede ayudar a los adolescentes a gestionar y regular sus emociones y, por ende, a tomar decisiones más informadas y autónomas.
Para ilustrar esta relación, se ofrecen actividades dramáticas específicas, como la «Carta a un personaje», donde los estudiantes identifican y gestionan sus emociones a través de la creación y exploración de un personaje ficticio. Esta actividad implica varios pasos, desde la reflexión sobre sus propias emociones hasta la composición de una acción dramática en escena.
Además, se subraya la importancia de un modelo educativo que favorezca el aprendizaje significativo y emocionalmente relevante, alejándose de los enfoques tradicionales y bancarios de la educación, donde el conocimiento se deposita pasivamente en los estudiantes. En cambio, propone un modelo en el que el arte dramático facilita el aprendizaje autónomo, la reflexión crítica y la creación de un entorno educativo estimulante y cooperativo.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Reflexiones

Proyecto Áyax: “El rencor se apoderó de mi inconsciente”

María Hilaje Zavaleta1
azu.hilaje@gmail.com

Las represiones, según Freud, permanecen en el inconsciente y se manifiestan en el cuerpo como neurosis, psicosis o perversión. En el «Proyecto Áyax», nueve jóvenes exploran sus recuerdos pasados dentro de una obra basada en la tragedia «Áyax» de Sófocles, conectando lo mítico con lo contemporáneo. Los jóvenes narran anécdotas que generan incertidumbre y reflejan cómo las afecciones inconscientes influyen en su comportamiento a lo largo del tiempo. La obra también aborda cambios y eventos significativos en la sociedad y cómo estos impactan a las personas.

El marco teórico se basa en Freud, quien sostiene que el inconsciente contiene represiones que controlan impulsos y actos para evitar problemas sociales. Los participantes de la obra manifiestan dolencias relacionadas con problemáticas sociales como alienación, racismo, relaciones tóxicas, machismo, abuso y clasismo. Renzo García, el director, trabaja con jóvenes para mostrar cómo asimilan las problemáticas actuales y del pasado. Ana Freud aporta con la teoría de los mecanismos de defensa, que se dividen en narcisistas, neuróticos, maduros e inmaduros. La proyección, por ejemplo, implica adjudicar a otros los impulsos reprimidos propios.

El psicoanálisis lacaniano se enfoca en el poder de la palabra para revelar el significante de los síntomas. En el «Proyecto Áyax», palabras clave repetidas desencadenan cadenas de significados que reflejan el inconsciente de los personajes. La mente es vasta, y no todas las represiones son visibles, lo que hace que muchos jóvenes padezcan dolencias que se manifiestan en mecanismos de defensa. Según Ana Freud, estos mecanismos protegen al organismo de dolor inaceptable.

La obra destaca temas como rencor y recuerdos dolorosos, mostrando cómo afectan a lo largo del tiempo. Los jóvenes representan sus dolencias, desde humillación hasta rupturas amorosas, ilustrando cómo las represiones inconscientes influyen en su conducta. El director Renzo García relaciona los actos sociales contemporáneos con la tragedia de Áyax, reflejando eventos significativos y traumáticos. La obra utiliza objetos que conectan recuerdos pasados con las vidas actuales, demostrando cómo una palabra u objeto puede desencadenar sufrimiento.

 

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Reflexiones

Subjetividad e identidad del sujeto amazónico en la obra Ino Moxo (2016) del grupo de teatro Íntegro

Ruth Condorcahuana Huarco (1)
rcondorcahuanah@gmail.com

Mitziel del Castillo Sias
mitziel240104@gmail.com

«Ino Moxo» (2016), una obra teatral del grupo Íntegro, desafía el canon teatral limeño al explorar la identidad y subjetividad del sujeto amazónico. Inspirada en la novela de César Calvo, la obra se presenta como un ritual escénico que integra artes plásticas, música y danza para expresar un conocimiento colectivo arraigado en las prácticas espirituales amazónicas. A través de la representación de los cuatro elementos naturales (tierra, agua, fuego, aire) por parte de los actores, «Ino Moxo» celebra tanto la individualidad como la conexión espiritual con la naturaleza, desafiando así las normativas teatrales predominantes.

Basado en teorías de Gonzalo Portocarrero y Jonathan Culler, el análisis de la obra subraya cómo «Ino Moxo» incorpora mitos como Akaametza e Inkarri para recordar y criticar los abusos históricos contra los pueblos indígenas. Este enfoque busca ampliar el panorama de la producción teatral peruana al ofrecer una experiencia sensorial y emocionalmente profunda que visibiliza y valora las narrativas amazónicas, usualmente marginadas en la escena teatral contemporánea. La obra representa un intento significativo de romper con la tradición limeña al integrar elementos de la cultura amazónica y al desafiar las representaciones hegemónicas, proponiendo así una narrativa teatral inclusiva y enriquecedora para el panorama cultural peruano.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Reflexiones

El cisne negro: un análisis del enfoque inconsciente de Nina Sayers en base al Yo, al Ello y al Síntoma

Adriana Guerra Cueva (1) adrianaguerrac53@gmail.co

Adriana Martínez Quesada adriana132468@gmail.com

Jeanpierre Palacios Cherres jeanpalaciosch95@gmail.com

Nicole Zúñiga Zavaleta pnicole1901@hotmail.com

En «El cisne negro» (2010) dirigida por Darren Aronofsky, se explora el conflicto psíquico de Nina, una bailarina cuya vida está dominada por el Yo y el Ello según la teoría psicoanalítica de Freud. Nina inicialmente personifica el cisne blanco, representando su lado racional y controlado. Sin embargo, cuando se le presenta la oportunidad de interpretar el cisne negro, su Ello emerge, manifestando deseos reprimidos de libertad y pasión. La rivalidad con Lily, una bailarina que encarna naturalmente al cisne negro, intensifica el conflicto interno de Nina, quien experimenta síntomas físicos y mentales como el rascado compulsivo y alucinaciones. Estos síntomas, según Freud, son el resultado del conflicto entre el Yo, que busca mantener el control y la razón, y el Ello, que busca la gratificación impulsiva y emocional.

La película ilustra cómo la represión de deseos puede conducir a una angustia profunda y a la manifestación de síntomas patológicos. La secuencia crucial entre 01:32:58 y 01:34:35 muestra a Nina enfrentándose a su imagen proyectada como Lily, lo que la lleva a autolesionarse, simbolizando la pérdida de control del Yo sobre el Ello. En última instancia, «El cisne negro» ofrece un estudio profundo sobre los efectos destructivos de la negación de uno mismo y la lucha interna entre el conformismo y la expresión auténtica.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

El cine de Armando Robles Godoy: el caso de Espejismo

Ruth Condorcahuana Huarco (1)
rcondorcahuanah@gmail.co

Armando Robles Godoy (1923-2010) fue un destacado cineasta y periodista peruano. Nacido en Nueva York, se trasladó a Lima a los 10 años. Después de estudiar Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cambió a la Facultad de Letras y luego incursionó en el periodismo, escribiendo para el diario La Prensa. A los 41 años, realizó su primera película, «Ganarás el pan», seguida de «En la selva no hay estrellas» y «La muralla verde». Además de su carrera cinematográfica, escribió novelas y cuentos, promovió la industria del cine peruano y fundó la primera escuela de cine en el país.

Su película «Espejismo» (1972) se ambienta en Ica en los años 70 y explora temas como los conflictos sociales y la fantasía. Robles Godoy empleó influencias del cine europeo clásico y contemporáneo, utilizando técnicas cinematográficas para explorar el lenguaje del cine. La película presenta una narrativa no lineal y una estética única que fusiona lo social y lo estético.

«Espejismo» posicionó a Robles Godoy como un cineasta de autor, destacando su enfoque íntimo y ético. La película fue parte de su contribución al cine peruano y su legado como promotor de una visión alternativa al canon industrial. Su obra sigue siendo relevante, especialmente en el centenario de su nacimiento y los 50 años desde el estreno de «Espejismo».

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

Educar con el teatro: rumbo a la implementación de actividades dramáticas que desarrollan la comunicación verbal y no verbal en los adolescentes

Héctor Aquise Cáceres (1)
alexandroac06@gmail.com

El teatro tiene un enorme potencial como herramienta educativa para mejorar la competencia de comunicación oral en adolescentes. Ya que permite centrarse en la séptima competencia del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB): «Se comunica oralmente en su lengua materna». El teatro estimula esta competencia, relacionándola con la teoría de las Inteligencias Múltiples (IM), lo que favorece al desarrollo de habilidades comunicativas sólidas y mejora la confianza y la conciencia lingüística en los estudiantes.

Basado en el CNEB y estudios previos que destacan el impacto del teatro en la comunicación oral, se propone que esta forma de arte enriquece la expresión, la escucha, la colaboración y la autoestima. Se sugiere que el teatro puede estimular diversas inteligencias múltiples, incluyendo la lingüística, corporal-cinestésica, intrapersonal e interpersonal, proporcionando un espacio para explorar la riqueza del lenguaje materno.

Además, a manera de ejemplos prácticos de cómo implementar el teatro en el aula. Se muestran dos actividades: «El guiño», que fortalece la escucha activa y la comprensión en un contexto comunicativo, mientras que «La historia sin fin» fomenta la comunicación verbal y no verbal mientras los estudiantes participan en la creación de una historia. Estas actividades estimulan diferentes aspectos de las inteligencias múltiples y contribuyen al desarrollo integral de la comunicación oral en los adolescentes.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

El ready-made de Duchamp y su relación con el teatro de objetos

Silvia García Gonzales (1)
noe.2g.mi@gmail.com

Hace décadas, Arthur Danto (1995) afirmó que Marcel Duchamp y su concepto del ready-made marcaron el “fin del arte”, transformando la noción misma de la disciplina. Duchamp desafiaba la originalidad y la producción masiva al elevar objetos cotidianos al estatus de arte, desencadenando, según Danto, el fin del arte como una búsqueda de la belleza estética, dando paso a nueva era en la que el concepto y la idea detrás de la obra de arte tenían el verdadero valor. 

El ready-made es un concepto artístico introducido por Duchamp, que implica tomar objetos comunes y descontextualizarlos al presentarlos como obras de arte, desafiando las normas y expectativas sociales. En el ámbito teatral, el teatro de objetos destaca la centralidad de los objetos en lugar de la figura humana en la dramaturgia; es decir, las características del ready-made se evidencian en el teatro de objetos, donde los objetos, despojados de su funcionalidad original, cobran vida en un contexto escénico bajo la manipulación del actor. 

El semiólogo y filósofo Roland Barthes (1990), al explorar la descontextualización y desconexión del objeto en la sociedad contemporánea, sostiene que los objetos no solo transmiten información, sino que son sistemas estructurados de signos. Barthes enfatiza la naturaleza polisémica de los objetos, subrayando que contienen múltiples significados y sentidos, sin una única respuesta “correcta”. Su reflexión sobre las posibilidades semánticas de la descontextualización del objeto, valida conceptualmente tanto al ready-made como al teatro de objetos, resaltando su interés actual. 

El estudio del ready-made y el teatro de objetos tiene relevancia en los ámbitos escénico y pedagógico. En el escenario, el teatro de objetos permite reinterpretar lo cotidiano, explorar nuevas formas de narración, y enriquecer la relación entre objeto y actor. Por otro lado, en la educación, estas manifestaciones ofrecen la oportunidad de replantear concepciones tradicionales, estimulando la creatividad y el análisis crítico.

La hipótesis planteada sugiere una conexión conceptual entre el teatro de objetos y el ready-made, y la investigación busca explorar esta relación desde perspectivas teóricas y prácticas. Se destaca la influencia dadaísta del ready-made en las artes escénicas, donde el objeto se convierte en protagonista, siguiendo la línea de Duchamp al elevar objetos a la categoría de arte. La investigación busca establecer conexiones y diferencias, enfatizando que, en el teatro de objetos, convertir el objeto en arte implica no solo sacarlo de su contexto, sino también aprovechar su potencial simbólico para resignificarlo, pues es ello lo que transforma al cazador de ready-made en artista.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

Los títeres como una herramienta pedagógica que aporta al desarrollo de la creatividad en la educación primaria1

Christian Paredes Rivera
christianparedesrivera@gmail.com

La educación en el Perú se enfrenta a desafíos nuevos, incluyendo la resistencia de algunos docentes hacia métodos de enseñanza más creativos. Mientras algunos abogan por estrategias innovadoras que fomenten la creatividad en los estudiantes, otros prefieren métodos tradicionales. El pensamiento creativo, definido como la capacidad de generar ideas novedosas o reorganizar conocimientos existentes, se ha vuelto un foco de interés en este debate.

Entre las herramientas pedagógicas en estudio, los títeres destacan como potenciales facilitadores del pensamiento creativo en la educación primaria. Aunque algunos cuestionan su efectividad más allá del desarrollo de habilidades creativas, argumentan que su uso puede enriquecer el proceso de enseñanza y promover un aprendizaje más profundo.

Los títeres permiten a los niños explorar su imaginación de manera segura y lúdica, fomentando la expresión creativa a través de la creación de personajes, historias y diálogos. Esta forma de expresión también contribuye al desarrollo de habilidades de comunicación oral y no verbal.

Además de estimular la imaginación y la expresión creativa, los títeres promueven el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los estudiantes. Su uso en el aula fomenta la colaboración, la empatía y la resolución de problemas en grupo, aspectos fundamentales para un aprendizaje efectivo.

Los títeres también son eficaces para abordar aspectos socioemocionales, permitiendo a los niños explorar y expresar sus propias emociones, así como comprender las de los demás. Esta interacción con los títeres fortalece la inteligencia emocional de los estudiantes y los prepara para enfrentar conflictos de manera constructiva.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

Ideologías lingüísticas en el Perú

Elizabeth Toribio Guillén (1)
ladye.t.guillen3@gmail.com
Karla Aparicio Suca
silenzalies@gmail.com

La imposición del español como lengua principal de comunicación en el Perú ha ampliado la brecha entre hispanohablantes y los grupos hablantes de lenguas indígenas. La falta de interés de los grupos poderosos en legislar para la protección de estas lenguas minoritarias ha llevado a la negligencia, ignorando la importancia de su inclusión en los asuntos de Estado. Hace algunos años, un caso dentro de la política peruana mostró cómo la discriminación en la sociedad configura la identidad nacional.

En el año 2007, Martha Hildebrandt jugó un papel fundamental en un debate legislativo sobre la preservación, el uso y la difusión de las lenguas indígenas. Su voto disidente, junto con comentarios peyorativos hacia una colega congresista que apoyaba la legislación, fue una muestra de la discriminación lingüística que existe en la sociedad peruana.

El sistema educativo occidentalizado del Perú ha fomentado una perspectiva monocultural, reforzando el colonialismo lingüístico iniciado durante la conquista española. El evento de la congresista Hildebrandt es un ejemplo de cómo los individuos en el poder utilizan ideologías lingüísticas para suprimir la diversidad lingüística, perpetuando la discriminación y la opresión para obtener beneficios políticos, económicos y culturales.

Quizás si nuestra sociedad buscara medidas legislativas para salvaguardar y promover las lenguas indígenas, se podría reconocer el papel vital que estas tienen en la configuración de las identidades del Perú. Es imperativo desafiar a las herramientas de discriminación y opresión, pues ello permitirá crear un panorama lingüístico más inclusivo y equitativo en el Perú.

(1) Este artículo académico se encuentra completo en el libro Cuaderno de Desarrollo Académico I PAI-2023, publicado por la ENSAD y disponible para su libre lectura en el Repositorio Institucional, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ensad.edu.pe/handle/20.500.13078/157

Categorías
Diálogos Reflexiones

El poder transformador del enfoque socioeducativo. Una mirada distinta a la educación artística en un periodo de cambio inminente

Por Fantasía Guevara Pérez (1)

La diversidad de las experiencias educativas alternativas y el mapa Miller 

El método Montessori nace en 1912, en Roma, Italia, y con este vendría todo lo que conocemos ahora como educación alternativa. La también llamada educación emergente es un concepto que refleja las muchas maneras de pedagogía frente a otros proyectos educativos formales y oficiales (Carbonell, 2016). Si bien es cierto que el trabajo de Montessori da inicio a esta propuesta de educación, existen muchas otras corrientes y métodos planteados por educadores y pedagogos que,  en consecuencia, desarrollan metodologías para responder a procesos de búsqueda de libertad, mayor participación e involucramiento de sectores sociales, frente a sus propias problemáticas. Lo que entendemos por educación alternativa es que ella nos permite un espacio de investigación o experimentación, rompiendo netamente el sistema y formando una crítica a la hegemonía educativa convencional como construcción de su autonomía pedagógica (García, 2016).

Uno de los pocos teóricos en educación alternativa que ha logrado teorizar las diferentes corrientes vinculadas a este sistema es el norteamericano Ron Miller, quien durante los años sesenta y setenta pasó por diferentes corrientes tanto formales como alternativas. Miller propone un mapa que no necesariamente imita al territorio, pero que, bajo su experiencia, al haber recorrido estas metodologías, podía identificar la relación y características que estas mostraban. Así, plantea que la educación en general, tal cual la conocemos, siempre tendrá un elemento ordenador. El primer modelo que plantea Miller es el de modelo de transmisión, el cual suele desarrollarse en la escuela formal. Este presenta la idea de transmisión de conocimiento de una generación a otra, a través de una curricula y de una serie de metodologías, didácticas y dinámicas transmitidas de la manera más eficaz y eficiente para que se siga desarrollando a través de los años. En este modelo el elemento ordenador vendría a ser la reproducción cultural y la transmisión de conocimientos, tomando las experiencias como carácter particular; y no necesariamente es dogmática, sino que va en función de la persona.

El segundo modelo es el de desarrollismo filosófico. Aquí el elemento ordenador no es la transmisión de conocimiento, sino la idea de que hay un proceso de desarrollo del ser humano y que ese proceso tiene tiempos, formas y contenidos que no pueden ser modificados. Miller agrega que la idea de que el ser humano conozca tal proceso de desarrollo, si bien puede ser cierta, presenta dudas. Aquí se ve reflejada la pedagogía Waldorf, enmarcada en la pedagogía alternativa integral, y el método Montessori, enmarcado en una pedagogía alternativa más científica.

El tercer modelo desarrolla el enfoque socioconstructivista – constructivista social, aquí aparecen modelos educativos más permeables para los colegios o para los sistemas educativos formales que provienen de modelos constructivistas y socioconstructivistas propuestos por Piaget y Vygotsky. La idea de construirse a uno mismo en relación con otros, es una idea que predispone a ciertos mecanismos, modelos y maneras de transitar el saber, pero que no están pre-dirigidas de antemano. En este modelo aparecen las dinámicas colaborativas, el trabajo en equipo, la apertura a lo emergente contemplando la planificación, lo cual está muy relacionado con el arte, con la exploración y con la creatividad. Este modelo dialoga con lo que queremos enseñar y con lo que nos planteamos como educadores. Tal vez la corriente socioconstructivista es la que está más cercana a lo que plantea la educación formal. Podríamos mencionar que el modelo más emblemático en este sistema vendría a ser el de Reggio Emilia, ya que combina perfectamente las perspectivas de las teorías pedagógicas constructivistas con teorías sociales de trabajo en equipo, psicología social y trabajo en modelos artísticos. También podemos ubicar aquí el modelo pedagógico finlandés, el cual representa la mejor contribución que ha dado la teoría de la pedagogía formal y hegemónica que data entre los  últimos 50 años.

El cuarto modelo, educación libre y democrática, es aquella corriente que pone en el centro principios éticos muy claros como la libertad y la equidad, ya que los niños y niñas son seres humanos, por ende, tienen los mismos derechos. Esta libertad es aplicada en la libertad de decidir qué quieren aprender y qué no quieren aprender. Según Miller, para poder construir esta educación y formar seres humanos con libertad, tenemos que permitirles ser libres en la infancia. El otro elemento para que esta educación no se convierta en libertinaje, vendría a ser la democracia, entonces las escuelas libres y las escuelas democráticas trabajan de la mano como elemento ordenador.

El quinto modelo vendría a ser pedagogías críticas para la transformación social, este modelo representa un conjunto de experiencias pedagógicas alternativas cuyo eje está puesto en el objetivo de transformar la sociedad y entender que la educación es el camino para transformar el mundo en el que vivimos. El referente máximo que aparece en estas corrientes es el brasileño Paulo Freire, y en la historia, en general, aparecen algunos educadores que han tratado de desarrollar corrientes pedagógicas de resistencia al sistema, con intención de transformar la sociedad, como Francisco Ferrer Guardia, fundador de la Escuela Moderna; y Makarenko, en la Unión Soviética. Algunos de estos pedagogos lo dicen claramente: el sentido de estos procesos de transformación que ellos plantean es terminar con ciertas formas de desigualdad. Muy independiente de qué tipo de corriente política tenga cada uno, estas experiencias no pueden pensar en un proceso de transformación de la educación sin entender las condiciones de clase ni las condiciones de opresión y que bajo este modelo, en el discurso y en el diálogo, no aparece el niño (entendido como estudiante) como ideal, porque más bien se trata de un cambio social general.

El último modelo vendría a ser el que plantea Ron Miller, educación holística. Este investigador propone reflexionar un modelo educativo contextual que integre todos estos modelos, ya que ninguno de los modelos anteriormente mencionados es incorrecto, solo responden a objetivos distintos. También revaloriza la importancia de observar el desarrollo de la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones, construir en el cotidiano con nuestros pares y entender qué es lo que yo quiero aprender en este momento, con parámetros enmarcados con valores de libertad y democracia, y que todo esto debería estar en una especie de mistura conjunta.

Para Miller, es importante tomar el tema de la integralidad, tener un modelo educativo que no tenga un único eje, que no se construya basándonos en una sola idea. En ese sentido, lo que busca Miller con su mapa es que no caigamos en algún tipo de dogmatismo, ya sea espiritual, de producción cultural, de pureza de algún enfoque pedagógico, de los objetivos sociales que invisibilicen a los sujetos, o que nos enceguezcan ciertos ideales que puedan abandonar la mirada de lo que está pasando en el aquí y ahora.

“Nadie educa a nadie —nadie se educa a sí mismo—,
los hombres se educan entre sí con la medición del mundo”.

Paulo Freire

La educación artística no son manualidades

Uno de los mayores prejuicios por los cuales atraviesa la educación artística es su vinculación con ejercicios de manualidades o hobbies para despejar la mente del estudiante, así lo plantea María Acaso. En su libro La educación artística no son manualidades explica muy detalladamente cómo el desarrollo de vincular la educación artística con los procesos intelectuales generan conocimiento a través del lenguaje visual, pero sin dejar de lado los procesos manuales. Hace una fuerte crítica a la importancia que tiene lo visual en nuestro mundo, donde, además, hay que dejar atrás todas esas viejas pedagogías y métodos de enseñanza denominados “tóxicos” para avanzar hacia nuevos mecanismos que encajen en la sociedad en la que vivimos. Presenta, además, una serie de nuevas terminologías como curriculum-placentapedagogía tóxicacurrículum oculto visualeducación bulímica, entre otras, y preguntas que nos hacen cuestionarnos si educar es o no posible.

Resulta que desde hace algunas décadas la educación artística se ha concebido como un territorio de investigación con su propia identidad distintiva. Ahora bien, las investigaciones en educación artística constituyen un espacio muy heterogéneo y de límites bastante difusos. Por ejemplo, en el ámbito de América Latina es muy frecuente que la investigación en educación artística comprenda el conjunto de las enseñanzas de todas las disciplinas artísticas: la música, la danza, el teatro, las artes visuales, etc., mientras que en Europa y Estados Unidos el mismo término únicamente hace referencia a la enseñanza de las artes visuales, entonces lo mencionado por Acaso empieza a cobrar sentido.

Hoy por hoy atendemos a un intenso reforzamiento de las zonas de fusión y mezcolanza entre las actividades profesionales de las personas profesionalizadas en la creación artística y aquellas profesionalizadas en la educación artística. Por supuesto que siempre ha habido vínculos entre el arte y la escuela, entre artistas y profesorado, pero este esquema clásico, donde el artista pintaba sus cuadros y el profesorado explicaba esos cuadros en la clase para que el alumnado aprendiera cuáles eran sus características, ha cambiado totalmente. Actualmente, los artistas, educadores artísticos, trabajadores sociales y otros colectivos coinciden en los mismos espacios y proyectos (Abad Molina; Palacio Garrido, 2008).

Es vital para el campo de la educación artística seguir definiendo y redefiniendo su versatilidad y maleabilidad multimodal en la educación de niños y niñas, adolescentes y adultos en esta cultura orgánica en constante cambio. Marshall (2014) pidió que la integración del arte se enmarque como un paradigma transdisciplinario para satisfacer las necesidades educativas actuales.

Una mirada del enfoque socioeducativo en periodos de cambio inminente

Vivir el arte es un derecho humano universal, y para poseerlo plenamente, los niños, las niñas y adolescentes deben tener acceso a procesos educativos de calidad que les permitan construir aprendizajes y constituirse en productores y receptores de expresiones culturales en los diversos campos de las artes. La dinámica rica y diversa de las artes en Perú debe tener una mayor presencia en nuestras escuelas para que los estudiantes aprendan a reconocer y valorar las muchas identidades que coexisten en nuestro país, así como la interacción e intercambio con las diversas manifestaciones culturales.

En este sentido, se busca que los niños, en general, conozcan los diversos lenguajes artísticos a través de procesos de producción creativa y de análisis crítico relacionado con diferentes contextos socioculturales. Por eso, al no contarse con estos espacios sólidos en las escuelas, se busca asumir el reto de lograr esta impregnación sensible mediante un lenguaje dramático.

En los últimos años, en diferentes partes del mundo, educadores artísticos vienen replanteando los paradigmas de su campo teórico. Los investigadores actualmente vienen proponiendo debates sobre retos emergentes de la educación artística, como —por ejemplo— tecnologías electrónicas, maneras diferentes de comunicación en red, acercamientos ecológicos, discursos alternativos sobre las artes y los públicos y nuevas concepciones de la labor en las escuelas. Esta intención de transformación, no es un propósito pospandémico, de hecho, estas propuestas de cambio, responden a algunas tendencias contemporáneas de la educación artística, las cuales están cada vez más imbuidas de ideología de la reconstrucción social (Moreno, 2015). Muchas acciones de educación basada en las artes e investigación educativa, presentadas en los últimos congresos de la Sociedad Internacional de Educación Artística (InSEA), la cual, en su última edición (celebrada en Cusco, Perú durante el presente año, 2021), presentó ejes temáticos que muestran especial interés en los temas de crítica social y justicia social, desde el punto de vista de la interpretación crítica de objetos culturales y de la producción-acción artística para intervenir en las comunidades.

Después de este largo recorrido, podemos concluir que nuestro trabajo recién inicia. Esta propuesta de enfoque socioeducativo en la investigación de Educación Artística en ENSAD, tiene por finalidad, explorar, percibir, asumir riesgos, investigar, transformar la materia y comunicarse con distintos medios haciendo uso de la tradición y de los avances tecnológicos. Todo ello, no solo para el desarrollo de generar material tangible, sino de proponer un legado a través de estas investigaciones. La educación artística debería de ser un espacio de formación del yo para el futuro, y no de instrucción o de entrenamiento para la conformidad.

Referencias bibliográficas

Agirrearriaga, I. (2005). Teorías y prácticas en educación artística. Ideas para una revisión pragmatista de la experiencia estética. Octaedro.

Barkan, Manuel. (1965). Currículum Problems in Art education. Penn State University.

Carpenter, B.; Tavin, K. Drawing. (2010). Look at the reconceptualization of art education. Studies in Art education.

Efland, A. D.; Freedman, K.; Sthur, P. (2003). La educación en el arte posmoderno. Paidós.

Parcerisa, A.; Giné, N. Y Forés, A. (2010) La Educación Social. Una mirada didáctica. Graó.

Carballeda, A. (2002). La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Paidós.

Valle, M(2011). La educación artística en la enseñanza básica en El Salvador. Universidad Dr. José Matís Delgado.

Carbonell, J. (2016). Pedagogías del siglo XXI. Octaedro.

Miller, R. (2004). A Map of the Alternative Education Landscape. Education Revolution. Recuperado de: https://www.educationrevolution.org/store/resources/alternatives/mapoflandscape/

Albers, P. (1999). Art Education and the Possibility of Social Change. Art Education.

Agra- Pardiñas, M. (2012). Historias en torno al arte y a la educación artística: Notas para un posible diario. Caleidoscopio.

Hernández, F. (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Education Siglo XXI.

Vera, J. (2007). Las relaciones escuela y comunidad en un mundo cambiante. Graó.

Acaso, M.  (2014). La educación artística no son manualidades:  nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual. Catarata.

Acaso, M. y Megías, C. (2017). Art Thinking. Como el arte puede transformar la educación. Paidós

Aguirre, I. y Giráldez, A. (2009). Fundamentos curriculares de la educación artística. Fundación Santillana.

Aznar, F., Pujol, M., Sempere, M. y Rizo, R. (2012). Adquisición de competencias mediante Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología docente: valoración del alumnado. Universidad de Alicante.

Caeiro-Rodríguez, M.  (2018).  Aprendizaje basado en la creación y  educación  artística: proyectos de aula entre la metacognición y la metaemoción. Arte, Individuo y Sociedad. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.5209/ARIS.57043

Molina, M.  (2019).  El aprendizaje  basado en  proyectos (ABP) en la formación metodológica del profesorado del Grado de Educación Primaria. Enseñanza & Teaching. Recuperado   de: https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/20444

(1) Artículo publicado por primera vez en Diálogos Apuntes Teatrales N° 5 “Educación artística en primera línea”.

Fantasía Guevara Pérez

Escuela Nacional Superior de Arte Dramático «Guillermo Ugarte Chamorro»

Magíster en Literatura Infantil y Juvenil, licenciada en Educación Artística con mención en Arte Dramático y titulada en Administración de Empresas con especialidad en Marketing. Cuenta con diplomados de Formación de Formadores en Educación Popular y Gestión Educativa. Ha sido ganadora del I Concurso del MUCEN como recurso educativo para la Escuela con el proyecto Sombras de Sabogal, ha realizado la publicación del libro Estrategias de animación de lectura en familia, escuela y comunidad y la publicación virtual de la obra teatral para niños El más poderoso. Como directora ha realizado El Grúfalo y Sombras de Sabogal, un indigenismo perdido en formato de teatro de sombras. Ha sido directora del Programa de formación de espectadores jóvenes Especteatro (teatro gratuito en los colegios) y productora del proyecto interinstitucional Entre calles y callejones presentado por la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” y la ENSAD. Actualmente es la directora de Producción Artística y Actividades Académicas de la ENSAD.