Nº4 | DISEÑO Y VISUALIDAD EN ESCENA

Foto de portada: Paola Vera – Teatro del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico | «Karamazov» de Mariana de Althaus

Editorial

Diálogos. Apuntes Teatrales Nº 4 es especial, dejamos el papel impreso y pasamos a ser una revista web. El presente número, Diseño y visualidad en escena, está orientado a mostrar en primer plano a los diseñadores de escenografía, luces y vestuario, cuyo trabajo involucra amplios aspectos técnicos y artísticos y se aprecia desde la materialidad visual.

En la sección Reflexiones, encontraremos un artículo del maestro Remberto Latorre, quien nos hace un breve repaso del diseño teatral a través de la historia en base a sus libros (uno de ellos, Historia del Teatro Latinoamericano, desde el período precolombino al siglo XX, editado por el Fondo Editorial ENSAD en 2016). Continúa una entrevista al diseñador de escenografía, luces y vestuario Juan Sebastián Domínguez, quien ha borrado fronteras desde España hasta convertirse en uno de los diseñadores más estimados de la escena local limeña. Y por último, entendiendo el cuerpo del artista escénico como el medio insustituible para desarrollar plástica y acción sobre el escenario, compartimos un ensayo de Cristhian Pastrana (UNMSM-ENSAD).

En la sección Testimonios, encontraremos enriquecedores diálogos con destacados diseñadores quienes nos comparten aprendizajes de su periodo de formación, su vasta experiencia en el medio laboral, sus procesos creativos y mucho más. Participan aquí, Carmen Rosa Vargas (Perú), Cristiano Jara (Perú-ENSAD), Azul Borenstein (Argentina), Enrique Aquije (Perú) y Beatriz Chung (Perú). 

En la sección Creación, gracias a la colaboración de Claudia Salcedo, Rosa María Espinoza Thäís Flores (docentes Ensad), así como de Sharon Reátegui (asistente de la carrera de Escenografía, 2020), compartimos 4 tutoriales en video que ayudarán a tener una mejor noción del diseño y la visualidad en el actual marco de tecnovivio generado por la pandemia. Creemos que esta sección será un gran aporte en las actuales circunstancias.

Desde el Fondo Editorial agradecemos a la maestra Estefany Farías, jefa de la carrera de Escenografía de la ENSAD, por su aporte y participación en la gestión de contenidos.  

De esta manera, a partir de estas experiencias enriquecedoras, sigamos contribuyendo al intercambio de conocimiento entre la comunidad de artistas, esta vez centrándonos en el trabajo del diseñador teatral.

Les invitamos a compartir en sus redes Diálogos. Apuntes Teatrales Nº 4.

Fondo Editorial ENSAD

Índice

DE ESTA EDICIÓN 2021

Fondo Editorial ENSAD

  • Edición y entrevistas: María Inés Vargas Tunque
  • Cuidado de edición: Julio César Vega
  • Diseño web: Tania Palomino

Comparte esta edición