Nº 2 LA CRÍTICA TEATRAL EN DEBATE

Testimonios
  • «En el pasado, importaba más hacer teatro antes que reflexionar sobre él». Alfonso Santistevan (PUCP).
  • «Falta mayor presencia de la crítica en nuestro medio». Roberto Ángeles (Director teatral).
  • «El crítico debe ser una persona de teatro». Jorge Villanueva Bustíos (Grupo de Teatro Ópalo).
  • «La crítica debe ser un aporte». Ximena Arroyo (Asociación de Artistas Aficionados).
  • «El crítico ideal es alguien que ama el teatro». Mariana de Althaus (directora y dramaturga).
  • «Creo que es necesario saber para quién estamos pensando el teatro». José Santana (Advenedizo Digital).
  • «Ser crítico te empodera y exige responsabilidad». Erick Weis Bautista (UNMSM).
  • «Es necesario demandar y producir nueva crítica de teatro sin miedo, muy conscientes de lo que implica». Kevin Rodríguez Sánchez (UNMSM).
Reflexiones
  • Políticas de la crítica: criterios de valoración. Jorge Dubatti (Universidad de Buenos Aires).
  • Actualidad de la estética como lugar de la crítica teatral. Víctor Viviescas (Universidad Nacional de Colombia).
  • Tres ideas críticas sobre la crítica teatral. Carlos Vargas Salgado (Whitman College).
  • Hacia una redefinición de la crítica teatral en el Perú. Santiago Soberón Calero (ENSAD).
  • La crítica de teatro. Luis Paredes (crítico independiente).
  • El crítico oficio de tener oficio crítico: escribir para existir. Sergio Velarde (Oficio Crítico).
Textos de aplicación
  • «Que yo no me quite lo bailado». Kevin Rodríguez Sánchez (UNMSM).
  • Carguyoq, entre el documento y el testimonio. Renzo García Chiok (PUCP).
  • Astronautas: cómo funciona la ficción científica en una obra teatral peruana. Erick Weis Bautista (UNMSM).